Sube el nivel de tus comidas con estos libros de cocina
Hay un proverbio que dice que «uno no cambia, uno abre los ojos». Cuánta razón. Una de las razones para dar inicio a este blog ha sido mi mala relación con la comida. No comía mal, solo tiraba de lo rápido dejando de lado el aporte nutricional de cada alimento. De esto me di cuenta durante los primeros días del confinamiento. Encontré refugio en los libros de cocina.
El día que abrí los ojos empecé a cocinar como lo hacía mi madre. Cómo cambia todo con un sofrito en su punto. Cómo apetece un plato de verduras a todo color. Qué bien sabe un bizcocho hecho en casa. Por eso a pocos días de las navidades he preparado una lista de 8 libros para ser un pro en la cocina. Sí, lo sé. NO es una tarea fácil, pero estoy segura que con este viaje a la comida te vas a divertir. Quien sabe, a lo mejor te conviertes en un o una ninja culinari@. A continuación te explico por qué y dónde comprar cada libro.
1. Las recetas de El Comidista

Este libro será como tu manual de la despensa de casa. Sin muchas pretensiones pero con mucho humor, Mikel López Iturriaga, autor de El Comidista, uno de los blogs gastronómicos más conocidos en España, nos presenta 150 recetas asequibles a todos los bolsillos. Cada página es divertida y llena de ideas para impresionar a los comensales de casa, a tus amigos o a tus compis del curro.
Está dividido en trece capítulos: fast food de la buena, vegetales sin alpiste, expoliando a la familia, para ti que eres pobre, platos quemagrasa, cocina heavy metal, mundo viejuno, pija por un día, humilla a tus compañeros con el tupes, preconizados caseros, como engañar cocinando sobras, comida post alcohólica y bajón de azúcar.
Son recetas sencillas, nada de técnicas culinarias vanguardistas. Hay combinaciones arriesgadas, que, de vez en cuando hay que atreverse a probar nuevos sabores. Hay una ensalada de sandía y melón que lleva aceitunas negras, albóndigas de sardinas, pollo con pimientas, carrilleras con puré de manzana, etc.
¿Por qué comprar? Entre la lista hay platos baratos y fáciles que engancharán tanto a los cocinillas como a quienes no han tocado una cazuela en su vida. Como él dice, cada receta está escrita «para torpes», para los perezosos y para los temerosos… que todos la hemos liado parda alguna vez, y hemos vuelto a la carga y siempre se cumple esa premisa que la segunda vez sale mejor. El autor señala que las recetas son solo una guía, no un catálogo de normas.
¿Dónde comprar? La he visto en Fnac, El Corte Inglés, Amazon y en las librerías de mi barrio. Estoy segura que también lo puedes encontrar en algún. comercio local de tu pueblo.
2. Colección Come bonito

El Grupo Planeta, a través de su editorial, ha publicado una colección de 14 libros de cocina titulada Come Bonito. Mi edición favorita es Lunch Box, recetas para llevar. La compré para organizar mi comida semanal. En este libro hay más de 80 recetas para disfrutar de comidas prácticas, nutritivas y sabrosas.
Estas son las 14 presentaciones: Recetas superfáciles, Cocina sana a la plancha, Sopas completas, Brunch, Aperitivos originales, Pasta deliciosa, Platos vegetarianos nutritivos, Ensaladas saludables, Lunch Box, Recetas yoguis, Aperitivos vegetarianos, Platos veganos irresistibles, Delicias al wok y Recetas vegetarianas (en preventa).
¿Por qué comprar? Las recetas de este libro de cocina abarcan un gran número de opciones para todos los gustos. Además cada página te ofrece una forma práctica y elegante de cómo montar tu fiambrera.
¿Dónde comprar? He visto la colección en Fnac, pero también se encuentra en Amazon. Te voy a dejar el enlace de toda la colección. Y como plus te dejo mi top de fiambreras y cubiertos de bambú.
3. Batch cooking

Si piensas que la vida no te da para más, que la cocina no es lo tuyo y que es un marrón que debes hacerlo para sobrevivir… este libro de cocina es para ti. Es una guía para organizar tu comida semanal (algo así como el método Konmari culinario). Tu nevera estará organizada con tarros de cristal llena de vegetales, proteínas, carbohidratos y salsas para añadirle sabor a tus comidas. Luego tendrás que poner un poco de eso, otro de aquello y ponerte las botas.
La reseña de este libro ya la he publicado hace unos meses (puedes ver a detalle aquí).
¿Por qué comprar? Porque será una autoayuda culinaria. Porque tienes que alimentarte mejor y cubrir toda las vitaminas que tu cuerpo necesita.
¿Dónde comprar? Puedes conseguir las tres versiones en Fnac, Amazon y El Corte Inglés. Te dejo los enlaces de Amazon.
4. Jamie Oliver

Cualquier libro de de cocina de Jamie Oliver siempre es un gran acierto. No son baratos, pero el contenido es una auténtica pasada. He pasado horas viendo sus programas. Él me transmite esa facilidad para cocinar. Tiene dos libros que me encantan, no solo por las recetas sino por la facilidad de reinventar nuestras comidas favoritas y sacarnos de la rutina.
El primer libro es 7 ideas. Se trata de siete formas fáciles para cocinar y que incluye 120 recetas en base a los ingredientes top que compramos semana tras semana. Sí, esos que son imprescindibles en nuestro carrito del súper (tomates, patatas, brócoli, huevos, pollo, champiñones, carne, patatas, etc.).
El otro: 5 ingredientes. Este libro presenta 130 recetas con cinco ingredientes. Cubre todas las opciones: desde ensaladas, pasta, pollo o pescado, a originales combinaciones con arroz, fideos y vegetales, ternera, cerdo, cordero e incluso un capítulo para los postres.
¿Por qué comprar? Creo que el trabajo no debería impedirnos disfrutar de una comida nutritiva. Los libros de cocina nos permiten romper nuestra rutina en los fogones de casa. Soy consciente que el nombre de una receta nos asusta, a veces los editores buscan nombres espectaculares para las recetas. En el libro de Jamie encontré la ensalada adictiva de berenjena más fácil del mundo mundial. Además la mayoría de las elaboraciones son opciones diarias por su sencillez y promete resolver cada día de la semana.
¿Dónde comprar? Lo puedes encontrar en Fnac, El Corte Inglés y en Amazon. Te dejo los enlaces para ayudarte en la búsqueda.
5. Time to eat

La autora Nadiya Hussain es una chef y presentadora de televisión. Ganó la sexta edición del programa de la BBC The Great British Bake Off en 2015. Tras su victoria ha filmado diversos programas de cocina, ha escrito libros, incluso ha protagonizado una serie en Netflix con el mismo nombre: Nadiya’s time to eat.
¿Por qué comprar? Este libro de cocina, edición en inglés, te ofrece trucos deliciosos, ingredientes vitales y platos rápidos ideales si tienes mucha prisa. Además te ayuda a crear cantidades extra que puedes congelar para otra comida o te da ideas para crear una comida completamente diferente.
¿Dónde comprar? Lo puedes encontrar en Amazon, te dejo el enlace por si deseas ponerlo en tu cesta de compras. Te dejo los otros dos libros que también tiene.
6. 365 bocadillos

¿Eres fan del bocata pero estás cansado de pedir el clásico vegetal? Este libro contiene todas las variedades de bocadillos que te puedas imaginar. Solo necesitarás un pan (de molde, chapata, de cristal, integral, etc.) y rellenarlo con los ingredientes que más te seduzcan (hortalizas y verduras de todos los colores y texturas, carne, pescado, huevo, etc). Y lo mejor también hay opciones a caprichos dulces.
¿Por qué comprar? Porque estoy segura que si has entrado en un bucle, esta guía va a sacarte del agujero de los bocadillos aburridos. Tiene más de 400 páginas y mide 15 centímetros, no tengas miedo… no es un tocho.
¿Dónde comprar? Lo he visto disponible en Fnac, Amazon, pero también en la librería de mi barrio. Te dejo el enlace a Amazon.
7. Fast food saludable

Este es uno de mis favoritos. El libro de cocina Fast food saludable del Chef Bosquet contiene más de 70 recetas para disfrutar de la comida sin remordimientos.
Robert Bosquet es chef y fundador del restaurante Naked and Sated donde ofrece comida fast food saludable. Para Bosquet comer saludable no es aburrido y no significa tomar únicamente pescado blanco, pechuga a la plancha, ensalada y brócoli al vapor. Significa elegir productos de calidad, que no estén ultraprocesados, comida ‘de verdad’ y cocinarla de forma correcta.
La reseña de este libro ya lo he publicado hace meses. Te dejo el enlace aquí para que puedas revisarlo.
8. La vida es dulce (Thermomix)

La repostería es una de mis adicciones. No tengo una cifra exacta del número de bizcochos, tartas, magdalenas, galletas y empanadas que he horneado en casa. No tengo una batidora de varillas como tal, soy de la vieja escuela… Tengo unas varillas y casi todo lo hago a mano. Sí, lo sé. Quizás tardaría menos con un pinche como un robot de cocina (le he pedido a los Reyes Magos). Mientras el milagro sucede, te dejo este libro, que, aunque no lo tengo, le he dado mil vueltas a comprármelo cuando tenga un robot de cocina.
¿Por qué comprar? Contiene 120 recetas de repostería que se preparan en una Thermomix. Me gusta porque es muy didáctico, tiene fotografías paso a paso. También te da sugerencias para empatar perfectamente.
¿Dónde comprar? Lo he visto en Fnac, El Corte Inglés y en Amazon.