Un libro para desterrar las falsas creencias con relación a los alimentos que consumimos todos los días
Aitor Sánchez (Albacete, 1988) es uno de los nutricionistas de referencia en España. En 2011 se inició en el mundo de la divulgación científica con la creación de su blog midietacojea.com, desde el que dio el salto a otros medios como Radio Nacional de España y RTVE.
En el libro repasa 19 mitos que se han instalado en nuestras mentes. ¿Cuántas veces hemos oído que hay que tomar menos grasas, que el desayuno es la comida más importante del día, que los hidratos de carbono engordad si los tomas después de cenar, o que hay alimentos buenos y malos? Sánchez pone el conocimiento a tu alcance de una manera sencilla y sin enredos.
Creo que es necesario tener un ejemplar de su libro en casa, porque como el dice en la introducción de su libro:
…gran parte de nuestra cultura gira alrededor de la comida. Nos contamos problemas con una merienda de por medio, hacemos negocios con un menú del día enfrente, las cenas son lugares de encuentro para familiares y amigos. Los cafés y los tés, una simple excusa para verse… El propio índice de este libro es una colección ya no solo de mitos, también de dudas, negocios poco éticos y debates científicos que a día de hoy levantan ampollas.
Si eliminamos esas falsas creencias de nuestra vida ya habremos avanzado mucho como sociedad bien informada. En el libro también encontrarás una guía rápida sobre qué comprar y una pauta para leer correctamente el etiquetado de los productos. Sin duda, una joya que solo vale 15,19 euros.