¡Pizza con harina de garbanzos! Sí, es una receta bastante arriesgada. Estoy segura que no esperabas una pizza que no fuera con harina de trigo. Quizás hasta hace unos años nadie daba un centavo por opciones más saludables o tal vez era muy atrevido elaborar una receta que guste a los comensales. Hoy en día chefs y foodbloggers han creado un sinfín de opciones saludables con ingredientes que nadie imaginaba.
La harina de garbanzos, sin duda, es una alternativa sana y de calidad a diferencia de las harinas procesadas. Entre sus bondades destaca su alto aporte en proteínas vegetales y fibra, lo que mejora el tránsito intestinal; además de la gran cantidad de hierro. Una de las razones por las que su consumo se ha extendido es la ausencia de gluten, convirtiéndola en una opción perfecta para las personas celíacas.
La harina de garbanzos, sustituto del huevo
Hace algunos meses vi una receta de tortilla de patatas sin huevos y con harina de garbanzos. What? Sí, lo sé, es una idea muy crazy, pero funciona bien (te debo esta receta, ¿me la apuntas?). ¿A qué se debe? Si mezclamos la harina de garbanzos con un poco de agua el resultado será una masa acuosa, parecida a la clara del huevo (hay quienes lo usan para rebozar las verduras). ¿Sabor? Es suave. ¿Has probado la harina de maíz? Pues es parecida.
¿Cómo hacer tu propia harina de garbanzos?
- Echa los garbanzos en tu batidora o en un procesador de alimentos (licuadora en Sudamérica).
- Pon poco a poco para evitar que el motor se queme, hazlo en varias tandas.
- Apaga el motor para revisar que la textura de la harina sea fina. Deja que descanse la batidora.
- Colar la harina para que quede muy fina.
Si quieres evitarte la faena, ahora es fácil encontrar la harina de garbanzos en cualquier supermercado. Te dejo el enlace de la harina de garbanzos en Amazon. Si me lees desde Perú, he encontrado esta tienda que tiene harina de garbanzos.
Mi pizza con harina de garbanzos
Esta receta es súper sencilla, quizás lo más complicado sea preparar la masa y te sorprendas porque no es lo suficientemente «masa» sino que la mezcla sea líquida. Se parece a la masa de las tortitas, así que cuando le cojas el truquillo será más fácil. Los toppings que he puesto para esta pizza son bastantes diferentes, lo he visto en una revista, así que hice el intento. El resultado una pizza consistente y saludable. Claro, si quieres probar con otros toppings puedes escoger los que he usado en la pizza con harina de almendras que he publicado en el blog.

¿Quieres hacer esta pizza?
Mira la receta aquí 👇🏻
Toppings: esto es lo que utilicé que puedes cambiarlos
Ingredientes
Preparación paso a paso