¡Hey!
Bienvenid@ a mi blog de recetas
Mi nombre es Marisol, y ¡estoy TAN feliz de que estés aquí! Tanto que me gustaría darte un abrazo y dos besos. Gracias por aterrizar en mi blog de recetas y fotografía gastronómica. Eme Cooks es una plataforma desde la que puedo canalizar mi amor por la comida al mundo. Aquí comparto todo tipo de recetas, desde saludables, low carb, sin gluten hasta keto. Muchas de las recetas son mías y otras están adaptadas. Aún así, te garantizo que valdrá la pena probarlos.
Cada publicación contiene consejos para hornear y las dificultades a las que me he enfrentado. Si bien algunas de ellas pueden parecer complejas, en realidad no lo son. La mayor parte de los ingredientes los puedes encontrar en tu despensa o en el supermercado. Y si utilizo algún producto poco conocido, te indicaré la mejor alternativa o el lugar donde puedes encontrarlo. Mi intención no solo es ofrecer una receta increíblemente deliciosa, sino también mostrarte que no se necesita mucho esfuerzo para comer algo rico.
También te acercaré a mi biblioteca con mis libros favoritos, los utensilios de cocina que se encuentran en mi casa, así como los lugares donde puedes encontrar buena comida sin pelearte con tu cartera. Tengo la consigna de comer sin remordimientos, y mi objetivo es que tú también lo creas.
Aunque debo ser honesta contigo. Hasta hace unos meses ocultaba mis dotes culinarios con lo más simple. Echaba en mi táper un filete de salmón (en todas sus versiones), una patata y una ensalada. No, no estaba a dieta, pero era lo que más me gustaba y también lo más rápido. Y en muy raras ocasiones me convertía en una cocinillas y sorprendía a mis compañeras del curro con algo diferente. Vamos, solo eran días puntuales.
La razón de un blog de recetas
Todo cambió en marzo de 2020, imagino que ese año también supuso un giro en tu vida. En mi caso, me tumbé al sofá a ver series y puse en el horno varios bizcochos. No te voy a mentir, pensé que esto no sería por mucho tiempo. Los días pasaron y me agobié al no encontrar respuestas para todo lo que está pasando en el mundo.
Me atrincheré en la cocina de casa, cocinando y haciendo fotos con mi móvil. De tanto hornear y ver programas decidí hacer productiva mi cuarentena: estudié fotografía y estilismo culinario online. Me compré una cámara fotográfica y empecé a rodar esta aventura. Sí, lo admito. He tardado. He postergado este proyecto durante varios meses.
Te adelanto que no soy una chef experta ni estudié en Le Cordon Bleu. Eso sí, soy muy autodidacta. Leo libros de cocina y preparo las recetas. Soy casi una testadora de recetas. Me encanta versionar y trastear con los ingredientes. En ese intento para que queden perfectas ya me he comido varias elaboraciones y he llorado con una que otra cruel cebolla. En este viaje también exploraré mi pasión por la fotografía y el estilismo de alimentos que es una de las principales razones del blog.
¿Por qué Eme?
Soy de Perú y cuando vivía en Lima me gustaba firmar los correos con la inicial de mi nombre: M. Así que Eme Cooks es una afirmación de que realmente cocino. La verdad es que cada vez que me pongo el delantal recuerdo el olor de la cocina de mi madre. Es como una fotografía donde veo a mis hermanas, mi hermano y mis padres en el el comedor de mi casa en Lima.
Cuando no estoy en la cocina, estoy en una oficina escribiendo, haciendo entrevistas y si es un viernes toca el desayuno con los mejores compis de curro. Me encanta vivir en el País Vasco aunque mi euskera no haya evolucionado más allá del «Agur». Aquí casi siempre las nubes pintan el cielo y el verano no es un infierno (salvo las olas de calor que sales como un camello). En este lado de España, nunca pero nunca te puedes olvidar de cargar tu paraguas.
No soy de cañas, mi debilidad es el vermú. Tanto que me fascina romper esa regla ortodoxa de beberla como aperitivo. A la lista le sigue un vaso de patxaran, una copa de txakoli y un vaso de kalimotxo (vino con Coca Cola) en fiestas.
Antes de que terminemos, necesito mencionar a alguien especial: Fernando, mi novio. Él es mi cómplice en la cocina. También es mi amigo y una persona con un gran corazón que no sé como le cabe en el pecho. Él es un apoyo y posiblemente no podría haber publicado este blog si no fuera por él porque ha estado todos los días revisando el contenido que iba a publicar. También es mi conejillo de indias y un comensal sibarita. Junto a él se encuentra toda mi familia. Mis padres, mis hermanas y hermano que me motivaron a cruzar el charco y gracias a ellos sigo remando en este lado del mundo.
Esta es la historia corta de mi vida. Quiero que sepas que este blog significa mucho para mí, al igual que tú, que me lees desde tu ordenador (computadora), móvil o tableta. Por lo tanto, no solo será un blog de comida, sino también una ventana en la que puedes echar un vistazo a mi vida personal con anécdotas que apuntaré en cada receta.
Por último, quiero que estas recetas aporten positividad y buen rollo a todos los que las preparan. Por eso, como bonus track tengo un playlist en Spotify para que cocines con ritmo y sin parar. Si no encuentras tu canción, envíame un correo a hola@emecooks.com para añadirla. 😉